close

Australia

Australia

Explorando Tasmania en camper van

Dicen que Tasmania es dueña de unos de los aires más puros del mundo y, si es verdad o no, no sabríamos decir, pero el hecho es que esa pequeña isla ubicada al sur de Australia tiene unos de los paisajes, fauna y flora más exuberantes que ya vimos en el viaje y en la vida. Además de ser productora de muchas delicias locales como chocolates, quesos, ostras, salmones y truchas, vinos, cervezas y hasta carne de canguro. Sin hablar en el cielo, que como ya debes haber visto en la foto, es todo un espectáculo. Tasmania es, junto con Nueva Zelanda, uno de los pocos lugares en donde se puede ver la aurora austral, que es la hermana sureña de la famosa aurora boreal, pero que en mi opinión, es más bonita.

Como estoy seguro que después de leer este post vas a querer viajar para allá, te vamos a contar como conocer todos los rincones de Tasmania de la mejor forma posible, arrendando una camper van. Y en el caso de que llegues al final de este post, fiel lector, te diremos como sacar fotos de la aurora austral y los mejores lugares para hacerlo. ¿Vámonos?

Arrendando una camper van

Primero que nada, que chingados es una camper van? Como el nombre sugiere, una camper van no es nada más que una van que te permite dormir adentro, sin necesitar de una carpa para acampar. Además, una camper van, a depender del modelo, viene equipada con cocina, refrigerador o cooler y utensilios básicos de cocina, o sea, todo lo que necesitas para viajar por Tasmania.

Dependiendo de la compañía y del modelo, puedes pagar más caro o más barato, según tu presupuesto y la cantidad de personas que van a estar contigo. Las principales empresas de camper vans en Australia son (hipervínculo en el nombre):

Wicked Campers: Son los modelos más baratos de camper vans que vas a encontrar en general. Obvio que pagar menos significa que vas a terminar arrendando una van más antigua y en peores condiciones. Pero, dependiendo de tu presupuesto, puede que sea la única opción. Wicked Campers fue la empresa que escogimos nosotros, exactamente por el precio, y en general tuvimos una buena experiencia con nuestra van y la empresa. Algo importante que debes saber es que ellos tienen mala fama entre los locales, por los diseños de las vans medio raros y un poco explícitos y a veces con mensajes no muy amigables.

Apollo Camper: Por lo que pudimos escuchar, es de las principales empresas que arriendan camper vans en Australia y sus vans son de muy buena calidad. Normalmente los modelos son superiores a los de wicked y, por lo tanto, algo más caros. Pero, si puedes pagar o encuentras una buena promoción, es muy buena opción.

Britz: Es bien parecida con la Apollo, en el sentido de ser una empresa seria, con buena reputación y vans nuevas y fiables. Creo que los precios también son parecidos, así que también las recomendamos si las puedes pagar.

Jucy: Creo que esta es la mejor opción cuanto al costo/calidad. Por lo que pudimos ver, es una empresa seria, con vans nuevas y precios más accesibles. Escuchamos hablar muy bien de ellas y por lo que pudimos espiar de algunas de sus vans, parecen ser bien buenas. Si pudiéramos pagar un poquito más, hubiéramos escogido esta seguramente.

Para que puedas arrendar una van solo necesitas de tu licencia de conducir, no tiene que ser la internacional, una tarjeta de crédito para poder pagar un depósito y saber manejar. Ojo que en Australia se maneja del lado contrario al que estamos acostumbrados. Esa en la foto era nuestra camper!

Campervan
Campervan

Itinerario Sugerido

Tasmania es una isla que tiene mucho que ofrecer a los afortunados que la visitan y pueden recorrer sus caminos. Una gran parte de su territorio está cubierta de parques nacionales con una cantidad impresionante de animales silvestres, muchos de los cuales son desconocidos para nosotros. Sí, además del Demonio de Tasmania. Tiene también muchos trekkings o caminatas que puedes hacer, rutas gastronómicas, de vinos, para pescar o también puedes pasar los días persiguiendo a la aurora austral, como nosotros. Por este motivo no vamos a separar el itinerario en días, sino que vamos a sugerir los lugares que debes visitar y tu decides el orden que quieres seguir y cuantos días quieres dedicar a cada.

En el mapa abajo vas a encontrar:

  • Ciudades y puntos de interés;
  • Campsites para dormir;
  • Bares, restaurantes y cafés;
  • Baños públicos;
  • Supermercados;
  • Spots para ver la Aurora Austral;
  • Estaciones de gas/bencineras;

Hobart

Capital de Tasmania, Hobart tiene una población de unos 225.000 habitantes, lo que representa a un 40% de la población total de la isla. Es una ciudad muy agradable, muy bien cuidada y donde se come muy bien. Un punto turístico imperdible es el Salamanca Market, que es un mercado que hay todos los Domingos. También el monte Wellington que está en las afueras de la ciudad y tiene una vista hermosa de la ciudad (ambos están marcados en el mapa).

Normalmente los vuelos llegan al Aeropuerto de Hobart y desde allá puedes tomar un taxi o uber a un hotel, en el caso de que quieras hospedarte en la ciudad, o más bien ir directo a la empresa donde vas a arrendar tu camper van. También se puede llegar al Aeropuerto de Lancerston, si es que quieres comenzar tu loop por el norte.

Hobart
Hobart
South Arm

A unos 45min de Hobart, el South Arm es un buen lugar para empezar o terminar tu tour por la isla. Además de ser un buen lugar para ver la Aurora Austral, los paisajes son bonitos, se encuentra muy cerca de Hobart y tienen un campsite BBB (bueno, bonito y barato). Nosotros dormimos allá en nuestra primera y en la última noche.

Bruny Island

Bruny Island es otro sitio que queda relativamente cerca de Hobart y también del South Arm y es una de nuestras partes favoritas de la isla. Para llegar allá tienes que tomar un ferry de unos 30min y cuando nosotros lo tomamos, tuvimos la suerte de ver a algunos delfines nadando a nuestro lado. En Bruny puedes ir a Adventure Bay, Sheepwash Creek, que es un lugar al sur en donde puedes ver la aurora, y también al The Neck, que es una parte que parece un cuello con playas de ambos lados.

Bruny también es muy buen lugar para comer. No dejes de ir a la Bruny Island Cheese Company, que tiene quesos y cervezas artesanales, y si te gustan las ostras, hay un lugar al lado de la carretera que venden ostras frescas! Para los amantes de chocolate también tienen un pequeño negocio de chocolates local. Nosotros les compramos un chocolate caliente en polvo que lo usamos mientras viajábamos por allá.

The Neck Tasmania
The Neck
Cradle Mountain

Cradle Mountain es un parque muy lindo y con más de una opción de trekking para hacer. El parque es bien grande y recibe muchos turistas a diario, por lo tanto es bueno programar tu visita con un poquito de anticipación. Está ubicado bien al norte de la isla, cerca de Devonport. La montaña tiene un altitud de 1545m y es la sexta más alta de Tasmania. Allá puedes disfrutar de la vista de los dos lagos o intentar ver un poco de la fauna local como wombats, puercos espín, demonios de Tasmania y muchos pájaros.

Cradle Mountain
Cradle Mountain
Port Arthur

Port Arthur es una villa histórica ubicada en la península de Tasmania, al sur de la isla. La parte histórica se debe al hecho de que en esa villa había una cárcel muy grande y que hoy es un museo a cielo abierto. Para más información acerca del museo, puedes hacer click aquí. Además de la parte histórica, la península tiene una naturaleza espectacular, con vistas maravillosas.

Otros puntos turísticos son Cape Raoul, Maigon Bay, Remarkable Cave, Devils Kitchen y Tessellated pavement, que es una formación de rocas bien interesante cerca de la playa. Las distancias son cortas, así que se puede mover de un sitio a otro rapidito. Pero, si quieres hacer el trekking en el Cape Raoul es bueno ir en la mañana temprano y empezar por él, ya que el trayecto completo puede tardar hasta 5h. Para más información acerca del trekking, puedes entrar aquí.

Freycinet National Park

Esta también es una parte muy hermosa de la isla. El parque nacional Freycinet es donde se encuentra Wine Glass Bay, que es un punto turístico muy conocido por la forma de una copa de vino. La vista de la bahía es realmente muy bella y para llegar allá tienes que hacer un trekking de más o menos 1h a 1,5h, entre uno que otro wallaby por el camino. Pero la parte más bella en nuestra opinión es Sleepy Bay, que es una bahía en donde puedes caminar hasta la playa y que tienen una rocas medio rojizas y que se ven muy lindas en el sunset. Cerca de allá está ubicada la Honeymoon Bay, que también es muy linda, pero que tiene mucho viento. Freycinet es un muy buen lugar para pasar un tarde.

The Nut (Stanley)

El Nut es punto turístico ubicado al norte de Tasmania, cerca de un pueblo llamado Stanley. Lo interesante de allá es que está cerca de la playa y que también puedes ver la aurora austral desde allá. Nosotros paramos para almorzar y pasamos en una tienda de productos locales para comprar unos quesos, pan, cervezas artesanales e hicimos un picnic en unas mesitas que quedaban a los pies del Nut, bien en frente de la playa.

Hollybank Forest

Este no llega a ser un punto turístico, pero es uno de los lugares que más disfrutamos de Tasmania. A unos pocos minutos de Lancerston, Hollybank Forest es un parque con muchos pinos y una gran area para hacer picnics o asados. Nosotros recogimos algo de leña por el camino y fuimos a cenar y desayunar allá. Hay una rest area no muy lejos de allá que te permite acampar por una noche y que tienen una mini cascada que puedes visitar. Pero, lo mejor de todo es hacer un asado, tomar una cerveza o vino y relajar disfrutando el silencio. En los días de semana no hay casi nadie.

Little Blue Lake

El little blue lake fue un tip de unos amigos de Irán que conocimos allá en Tasmania. El lago es exactamente lo que dice el nombre, un pequeño lago azul. Lo que lo hace especial es el color del agua, que es un azul turquesa. El único problema es que no se puede nadar ni practicar ningún tipo de deporte acuático, pero vale la pena parar para sacar algunas fotos.

Blue Lake
Blue Lake
Bicheno Blowhole

Si te gustan los Blow Holes, que son unos hoyos que escupen aire y agua, tienes la opción de visitar el Bicheno Blowhole, que está ubicado en la playa de mismo nombre, Bicheno. Nosotros no lo encontramos muy extraordinario, pero si es que estás por esos lados, puedes parar para estirar las piernas y aprovechas de sacar una fotito.

Aurora Australis

Para poder sacar fotos de la Aurora Austral, necesitas de suerte, paciencia y un mínimo de conocimiento de fotografía. Considerando que eres una persona de suerte y que tienes paciencia, solo te falta la parte fotográfica, que nosotros explicamos en un post de cómo sacar fotos de la vía láctea y que te puede servir para capturar la aurora austral también.

Cuando digo que depende de suerte y paciencia es porque vas a necesitar de un día en que no haya luna llena, que el cielo esté despejado y que haya bastante actividad solar, ojalá una tormenta solar. Pero cómo puedes medir la actividad solar? Nosotros nos metimos a un grupo de Facebook llamado Aurora Australis Tasmania donde ellos te dan tips y alertas de cómo encontrarla. Ellos tienen un FAQ muy interesante y que nos fue de mucha utilidad.

Si te estás preguntando si pudimos capturar la aurora austral, siento decepcionarte, pero la respuesta es no. Nos quedamos casi 20 días y solo nos tocó un día de actividad solar, pero el cielo se nublo y había mucho viento. Pero eso no nos impidió de sacar buenas fotos del cielo y de la milkyway, aunque sin aurora.

Dados importantes

  • Evita manejar de noche que es cuando la mayoría de los animales salen y la probabilidad que atropelles a uno es muy alta.
  • Respeta los límites de velocidad y pon mucha atención a los animales que cruzan la carretera. Nosotros contamos más de 10 animales muertos en 10 minutos, o sea, uno por minuto.
  • No botes basura en el piso o en ningún otro sitio que no sea el basurero.
  • Acuérdate siempre que los Australianos manejan como los ingleses, o sea, al lado contrario de nosotros los latinos.
  • Para una lista completa de os baños públicos de Australia, haz click aquí.
  • No duermas con tu camper van en los lugares que son específicos para eso o arriesgará a que te saquen un parte/multa de unos 250AUD.
  • No seas idiota, no tomes alcohol y manejes.
  • Para la mayoría de los parques nacionales es necesario pagar una entrada, pero existe una opción más barata de comprar un pase que te permite entrar a todos los parques nacionales. Es la opción más económica. Mas información aquí.
read more